MIGRACIÓN DIVERSA
  • INICIO
  • NOSOTRES
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • HISTORIA
    • ALIANZAS
    • ÚNETE
  • BIBLIOTECA
    • LEGISLACIÓN
    • NOTAS DE PRENSA
  • ACCIONES
    • ASESORÍA LEGAL
    • APOYO PSICOLÓGICO
    • INCLUSIÓN E INTEGRACIÓN
  • TRÁMITES
    • VISAS TEMPORARIAS
    • VISA DEFINITIVA
    • SISTEMA DE SALUD (FONASA)
    • TARV
    • REFUGIO
  • CONTACTO
  • DONA AHORA
MIGRACIÓN DIVERSA
  • INICIO
  • NOSOTRES
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • HISTORIA
    • ALIANZAS
    • ÚNETE
  • BIBLIOTECA
    • LEGISLACIÓN
    • NOTAS DE PRENSA
  • ACCIONES
    • ASESORÍA LEGAL
    • APOYO PSICOLÓGICO
    • INCLUSIÓN E INTEGRACIÓN
  • TRÁMITES
    • VISAS TEMPORARIAS
    • VISA DEFINITIVA
    • SISTEMA DE SALUD (FONASA)
    • TARV
    • REFUGIO
  • CONTACTO
  • DONA AHORA

subcategorías de residencia temporal

Los visados temporales están establecidos en el Decreto N° 33 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

Debe acreditarse tener vínculo con chileno o extranjero titular de residencia definitiva, se consideran las siguientes calidades:


  • Cónyuge u otra figura análoga que produzca efectos equivalentes al matrimonio.
  • Padre o madre.
  • Hijo menor de edad.
  • Hijo con discapacidad.
  • Hijo soltero menor de 24 años que se encuentre estudiando.
  • Menor de edad que se encuentre bajo su cuidado personal o curaduría.


Este permiso otorga la posibilidad de desempeñar actividades lícitas remuneradas.


Más información, click aquí.


Visado establecido para aquellos extranjeros que deseen establecerse en Chile por un tiempo limitado, con el fin de desarrollar actividades lícitas remuneradas bajo subordinación o dependencia.


Este permiso tendrá una vigencia máxima de 90 días, prorrogables mediante la acreditación de vigencia del Contrato de Trabajo, permitiendo cambiar de empleador sin necesidad de informarlo al Servicio Nacional de Migraciones.


Más información, click aquí.


Enfocado a personas con interés en establecerse en Chile con el objetivo de estudiar en establecimientos educacionales reconocidos por el Estado, debiendo acreditar formalización de matrícula y acreditar sustento económico suficiente para solventar los gastos de permanencia durante el período de residencia.


Este permiso otorga la posibilidad de desarrollar actividades remuneradas lícitas por hasta 30 horas semanales, sin necesidad de obtener autorización adicional para ello.


Más información, click aquí.


Enfocado en extranjeros que tengan interés de ingresar a Chile para desempeñar trabajos estacionales específicos por períodos limitados, únicos o interanuales. 


Este permiso no se podrá extender por más de 6 meses en cada año calendario de su vigencia. 


Más información, click aquí.


Otorgado a quienes soliciten búsqueda de oportunidades laborales, siempre y cuando exista disponibilidad de permisos conforme a la cantidad que se estime pertinente otorgar en concordancia de la Política Nacional de Migración y Extranjería.


Los titulares de Permiso para Estudiantes podrán postular al presente permiso desde el territorio nacional, siempre y cuando se encuentren en fase terminal de estudios de Magíster o Doctorado.


Más información, click aquí.


Agregar una respuesta a este punto.


Agregar una respuesta a este punto.


Este permiso se subclasifica en:

  • Permiso para víctimas de trata de personas.
  • Permiso para víctimas de violencia intrafamiliar o de género.
  • Permiso para víctimas de trafico ilícito de migrantes.
  • Permiso especial para personas extranjeras embarazadas.
  • Situación de niños, niñas y adolescentes.


Dirigido a nacionales o residentes de los países que hayan firmado un acuerdo bilateral con Chile, en virtud de los cuales deba autorizarse a dichas personas a residir en el país.


Chile posee acuerdos de Libre Tránsito con países como: Ecuador, Paraguay, Argentina, Uruguay, Colombia y Brasil, entre otros.


Más información, click aquí.


Las personas que permanezcan a alguna entidad religiosa constituida legalmente en Chile y que necesiten permanecer en el país por razones vinculadas directamente con el ejercicio del culto.


Más información, click aquí.


Visado dirigido a personas que se encuentren bajo tratamiento médico que deban ser iniciados o continuado en instituciones que se encuentren registradas en la Superintendencia de Salud y tengan domicilio en Chile.


Más información, click aquí.


Dirigida a las personas que hayan obtenido una pensión por jubilación en su país de origen o residencia, siempre que ésta le permita satisfacer al menos sus necesidades básicas durante su estancia en Chile, estos indicadores son estimados por el Ministerio de Desarrollo Social y Familiar.


Más información, click aquí.


Quién es haya sido titulares de Residencia Definitiva o de Permanencia Definitiva y se les haya revocado tácitamente, pueden optar a este permiso.


Más información, click aquí.


Las personas extranjeras, representantes legales y personas que desempeñan funciones gerenciales o de alta dirección en una empresa extranjera, que busque invertir en Chile por un monto igual o superior a USD $500.000, o equivalente al mismo monto en otras monedas, puede optar a este tipo de visado.


La inversión debe tener por objeto la producción de bienes o servicios.


*También podrán optar a este permiso las siguientes personas:

  • Quienes desempeñen funciones de Gerencia o de Alta Dirección de empresas.
  • El personal técnico especialista, que sea contratado como trabajador dependiente de parte de servicios de una empresa establecida en Chile, cuyo capital o patrimonio sea controlado directa o indirectamente por un inversionista extranjero que tenga al menos 10% del derecho a voto de las acciones de la sociedad o un porcentaje equivalente de participación en el capital social o patrimonial de la empresa.


Más información, click aquí.


Dirigido a personas que por razones ejecutivas o directivas relacionadas con negocios o inversiones de empresas establecidas en Chile les 


El tiempo de estadía no debe sumar más de 6 meses por año calendario.


Más información, click aquí.


Una vez que se formalice la solicitud de reconocimiento de la condición de Refugiado, otorgará al extranjero y a los miembros de su familia, un permiso de residencia temporal en calidad de titular por un periodo que no excede los 8 meses; este permiso es prorrogable.


Más información, click aquí.


  • INICIO
  • CONTACTO
  • DONA AHORA

Migración Diversa

Santiago, Chile

Copyright © 2022 Migración Diversa


 Todos los derechos reservados